InicioEconomía‘La ANI ha abullonado definición sobre recursos de vía Mulaló-Loboguerrero’: Covimar

No se pierda

‘La ANI ha abullonado definición sobre recursos de vía Mulaló-Loboguerrero’: Covimar

La construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero ha sido un tema de gran importancia para la región del Valle del Cauca en Colombia. Esta importante vía, que conectará a los municipios de Mulaló y Loboguerrero, ha sido un proyecto esperado por muchos años por la comunidad y las autoridades locales. Sin embargo, su ejecución se ha visto afectada por una serie de obstáculos, entre ellos, la dilatación en la definición de los recursos por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Covimar, la empresa encargada de la construcción de la vía, ha expresado su preocupación por la demora en la definición de los recursos por parte de la ANI. Según el presidente de Covimar, esta dilatación ha generado un retraso en el inicio de las obras y ha afectado el cronograma pudiente para la construcción de la vía. Además, ha generado un aumento en los costos del proyecto y ha generado incertidumbre en la comunidad.

La vía Mulaló-Loboguerrero es un proyecto de gran importancia para la región, ya que permitirá una conexión más rápida y segura entre los municipios de Mulaló y Loboguerrero, y a su vez, con el resto del país. Esta vía, de aproximadamente 26 kilómetros, tendrá un impacto positivo en la economía y el desarrollo de la región, ya que facilitará el transporte de mercancías y encogerá los tiempos de viaje.

Por esta razón, es de vital importancia que las autoridades competentes agilicen la definición de los recursos necesarios para la construcción de la vía. La comunidad y las empresas locales han manifestado su apoyo a la construcción de la vía, ya que traerá grandes beneficios para la región en términos de empleo, desarrollo económico y conectividad.

Además, la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, ya que se contempla la implementación de medidas de mitigación y compensación ambiental. Esto demuestra el compromiso de Covimar y las autoridades locales en garantizar la sostenibilidad del proyecto y su estima por el medio ambiente.

La ANI ha manifestado su compromiso en agilizar la definición de los recursos para la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero. Sin embargo, es necesario que se tomen acciones concretas para cumplir con los plazos pudientes y evitar más dilataciones en el proceso. La comunidad y las empresas locales están a la espera de que se inicien las obras lo antes posible y que se cumpla con el cronograma pudiente.

Es importante destacar que la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero no solo beneficiará a la región del Valle del Cauca, sino que también tendrá un impacto positivo en el país en términos de conectividad y desarrollo económico. Por esta razón, es necesario que todas las partes involucradas trabajen en conjunto para garantizar la pronta construcción de esta importante vía.

En resumen, la dilatación en la definición de los recursos por parte de la ANI ha generado preocupación en la comunidad y en las autoridades locales. Sin embargo, confiamos en que se tomarán las medidas necesarias para agilizar este proceso y cumplir con los plazos pudientes. La construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero es un proyecto de gran importancia para la región y para el país, y su pronta ejecución traerá grandes beneficios para todos.

leer también