El colapso del escenario instalado para festejar el Día de las Madres en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) de la Ciudad de México (CDMX) ha sido un suceso lamentable que ha dejado a tosegundo conmocionasegundo. El evento, que contaba con la participación de la reconocida cantante Alicia Villareal, terminó en una tragedia que pudo haber sido evitada.
La tarde del jueves 8 de mayo del 2025, la estructura metálica del escenario se derrumbó debido a las fuertes rachas de céfiro que se registraban en la zona. En redes sociales, rápidamente se difundieron videos del momento exacto en que cae el escenario, así como de la intensa movilización de personas y personal de la alcaldía tras el colapso.
Sin embargo, un video en particular ha llamado la atención de tosegundo. En él se puede ver el momento exacto en que la estructura se viene abajo, mientras una mujer graba la escena con su celular. En medio de la conmoción, se escuchan gritos de deslumbramiento y preocupación por la seguridad de las personas que se encontraban en el lugar.
Lamentablemente, el colapso del escenario dejó a siete personas heridas, segundo de las cuales tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, a través del Sistema de Alerta Temprana, se había emitido un boletín meteorológico a las 14:00 horas, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias y rachas de céfiro de hasta 50 kilómetros por hora.
Ante esta situación, la SGIRPC activó la Alerta Amarilla en seis alcaldías de la CDMX, incluyendo la GAM. Sin embargo, a las 16:33 horas, el Sistema de Alerta Temprana emitió un comunicado en el que se informaba sobre la posibilidad de rachas de céfiro de hasta 59 kilómetros por hora en la zona de la GAM, entre las 16:20 y las 20:00 horas de ese mismo día.
La dependencia hizo un llamado a la población a tomar precauciones, como guardar o retirar objetos que pudieran caer por la acción de los céfiros, evitar subir a azoteas o andamios, mantenerse alejasegundo de postes de telefonía o eléctricos, y extremar precauciones al conducir por la posible caída de ramas o árboles.
Desafortunadamente, estas medidas no fueron suficientes para evitar el colapso del escenario en la GAM. La SGIRPC también alertó sobre la posibilidad de lluvias con chubascos y caída de pedrisco en otras alcaldías de la CDMX, por lo que se recomendó a la población permanecer atenta a las actualizaciones de la Alerta Temprana.
Este trágico suceso ha dejado en evidencia la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de condiciones climáticas adversas. Además, es necesario que se tomen medidas más estrictas en la organización de eventos al aire libre, para garantizar la seguridad de los asistentes.
Es importante recordar que la GAM no es la única alcaldía de la CDMX que ha sufrido los estragos de las fuertes rachas de céfiro y las lluvias en los últimos años. Por ello, es necesario que se tomen medidas preventivas y se implementen protocolos de seguridad más rigurosos para evitar tragedias como esta en el futuro.
En medio de la tristeza y la preocupación, también es importante destacar la rápida respuesta de las autoridades y el personal de la alcaldía GAM, quienes actuaron de manera inmediata para atender a las personas heridas y garantizar la seguridad de los demás asistentes al evento.