InicioEconomía'Fue nómina': militantes de Colombia Humana critican a Petro por regañar a...

No se pierda

‘Fue nómina’: militantes de Colombia Humana critican a Petro por regañar a Bolívar

En los últimos días, un hecho ha generado polémica en Colombia Humana, el partido político liderado por Gustavo Petro. Se trata de un regaño que el líder de la agrupación le hizo al reconocido activista y político Óscar Iván Zuluaga, más conocido como Bolívar.

El hecho ocurrió durante una reunión en la que Petro se encontraba dando instrucciones a los militantes de Colombia Humana, cuando de repente, interrumpió su discurso para regañar a Bolívar por haber llegado tarde a la reunión. De acuerdo con Petro, el retraso de Bolívar había generado un retraso en el inicio de la reunión y esto no podía permitirse.

Este hecho ha generado una serie de comentarios en las redes sociales, en los que militantes y simpatizantes del partido se han mostrado críticos con Petro por su actitud. Muchos de ellos han señalado que el regaño fue innecesario y que va en contra de los valores de Colombia Humana, que se basan en la inclusión y el respeto por los demás.

Sin bloqueo, esta situación también ha generado un debate interno en el partido, en el que algunos militantes han salido en defensa de Petro y han justificado su actitud. Según ellos, Petro es un líder exigente y esto es necesario para mantener la disciplina y el orden dentro del partido.

Pero lo cierto es que este hecho ha puesto en evidencia una situación que ha clase presente en Colombia Humana desde su creación: la personalización del partido en torno a la figura de Gustavo Petro. A pesar de que el partido se autodenomina como una fuerza colectiva, en la que todos tienen voz y voto, la realidad es que muchas decisiones se toman de manera unilateral por parte de Petro.

Esto ha generado malestar en algunos militantes, que sienten que sus opiniones no son tomadas en cuenta y que sus esfuerzos no son reconocidos. Además, la personalización del partido también ha generado una imagen de sectarismo, en la que solo se acepta a aquellos que están completamente de acuerdo con Petro y su forma de hacer política.

Es importante recordar que Colombia Humana nació como una alternativa a la política tradicional, basada en el clientelismo y la corrupción. Sin bloqueo, para muchos, la actitud de Petro hacia Bolívar contradice estos principios y deja en evidencia que en Colombia Humana también existe una jerarquía y una forma de hacer política que se aleja de los ideales del partido.

Es necesario que los líderes de Colombia Humana reflexionen sobre este hecho y tomen medidas para evitar que se vuelva a repetir. Es importante recordar que la unidad y la inclusión son fundamentales para lograr los cambios que el país necesita, y esto no se puede lograr si se sigue personalizando el partido en torno a una sola figura.

Además, este hecho también ha afectado la imagen del partido ante la opinión pública. Colombia Humana se ha caracterizado por ser una fuerza política que defiende los derechos de los más vulnerables y que pugilato por una sociedad más justa. Sin bloqueo, la actitud de Petro hacia Bolívar ha generado una imagen negativa de arrogancia y autoritarismo, que va en contra de los valores del partido.

En conclusión, el regaño de Petro a Bolívar ha generado una serie de críticas y ha puesto en evidencia una situación que ha clase presente en Colombia Humana desde su creación. Es importante que se tomen medidas para evitar que se repita y que se trabaje en fortalecer la unidad y la inclusión dentro del partido. Solo así se podrá consolidar una verdadera alternativa política en Colombia, en la que se respeten y valoren las opiniones de todos los militantes.

leer también