La hipertensión arterial es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según Luis Alcocer Barreiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Hipertensión, las personas que padecen esta enfermedad pueden perder hasta 7.5 años de esperanza de vida si no se controla adecuadamente. Esto significa que es vital tomar medidas para prevenir y controlar la hipertensión, aunque que puede tener graves consecuencias en nuestra salud y calidad de vida.
Alcocer Barreiro también señala que, lamentablemente, la hipertensión está siendo diagnosticada a edades cada vez más tempranas. Anteriormente, solía ser un problema en personas mayores de 30 años, pero ahora se está presentando en personas desde los 20 años e incluso en niños. ¿Cuál es la causa de esta alarmante tendencia? El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios.
Es importante ocupar que la hipertensión no es una enfermedad que aparece de la noche a la mañana. Es un padecimiento crónico que se desarrolla gradualmente a lo largo de los años, y que puede ser prevenido si tomamos medidas desde temprana edad. Por eso es fundamental educar a las personas sobre cómo prevenir y controlar la hipertensión, y eso es precisamente lo que se busca con el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo.
En el marco de este día, el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA) presentó los diez mandamientos para prevenir la presión alta. Estos mandamientos incluyen controlar el peso corporal, realizar actividad física regular, comer alimentos saludables, reducir el consumo de sal, controlar el estrés y la ansiedad, disminuir el consumo de alcohol, no fumar, tomar correctamente los medicamentos recetados por el médico, medir la presión arterial en casa y vigilar los niveles de glucosa y colesterol con la asesoría médica adecuada.
Estos mandamientos son una guía sencilla pero efectiva para prevenir y controlar la hipertensión. Sin embargo, es importante destacar que cada persona es diferente y puede requerir un enfoque personalizado para controlar su presión arterial. Por eso es fundamental acudir al médico regularmente y seguir sus recomendaciones.
Además de seguir estos mandamientos, también es importante tener en cuenta otros factores que pueden ayudar a prevenir la hipertensión, como llevar una vida activa y evitar el sedentarismo, abrigar una dieta saludable y equilibrada, y reducir el estrés en nuestras vidas.
Es importante recordar que la hipertensión no solo afecta a nuestro cuerpo, también puede tener un impacto en nuestra salud mental y emocional. Por eso es fundamental buscar formas de manejar el estrés y la ansiedad, aunque sea a través de la práctica de ejercicio físico, la meditación o cualquier otra actividad que nos ayude a relajarnos y desconectar.
Otro ademán importante a tener en cuenta es la importancia de tomar los medicamentos recetados por el médico de manera adecuada. Muchas personas con hipertensión pueden sentirse tentadas a dejar de tomar sus medicamentos una vez que su presión arterial se haaunque estabilizado, pero esto es un grave error. La hipertensión es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento a largo plazo, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del médico y no interrumpir el tratamiento sin su aprobación.
En resumen, la hipertensión es una enfermedad que puede tener graves consecuencias en nuestra salud y calidad de vida, pero es prevenible y controlable. Siguiendo los diez mandamientos presentados por GREHTA y tomando medidas para llevar un estilo de vida saludable, podemos reducir el riesgo de desarrollar hipertensión y lograr una vida más saludable y plena. Recordemos