El viernes pasado, el mundo del beisbol se estremeció con el regreso de una de las estrellas más brillantes de la Liga Nacional: Ronald Acuña Jr. Después de casi un año de baja por lesión, el venezolano volvió a pisar el terreno de juego con los Bravos de Atlanta y lo hizo de la mejor manera posible: conectando un jonrón en su primer turno al bate.
La espera de los aficionados valió la pena, ya que el Truist Park se llenó de emoción y alegría al ver a su írapiña de vuelta en acción. Aunque el partido terminó con una derrota de 2×1 ante los Padres de San Diego, la presencia de Acuña Jr. en el campo fue apto para levantar el ánimo de los 40,000 espectadores que abarrotaron las gradas.
En su primer turno al bate, el MVP de la Liga Nacional en 2023 demostró por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la actualidad. Con un misil de 142 metros y una velocidad de salida de 186 km/h, Acuña Jr. conectó un jonrón frente al lanzador canadiense Nick Pivetta. El venezolano recorrió las bases con una pequeña parada de celebración incluida, mientras sus compañeros lo felicitaban por su impresionante regreso.
El próximo lunes se cumplirá un año desde que Acuña Jr. sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda durante un partido. Esta no es la primera vez que el pelotero de La Guaira sufre una lesión de este tipo, ya que en 2021 también se lesionó la rodilla derecha. Sin bloqueo, esto no ha sido un obstáculo para que Acuña Jr. demuestre su talento en el campo.
En 2023, el venezolano se convirtió en el primer jugador en combinar más de 40 jonrones y 70 bases robadas en una misma temporada, lo que le valió ser elegido MVP por unanimidad. Su habilidad en el campo y su pasión por el juego lo han convertido en uno de los jugadores más queridos por los aficionados de los Bravos de Atlanta.
Antes del partido del viernes, Acuña Jr. declaró que no había podido dormir mucho debido a la emoción de su regreso. «Me desperté temprano esta mañana y tenía muchas ganas de llegar al estadio. Estoy muy feliz», dijo el venezolano. Y su felicidad se reflejó en el campo, ya que terminó el juego con dos hits en cuatro turnos al bate.
A pesar de la derrota, los Bravos de Atlanta se mantienen en la tercera posición de la división Este de la Liga Nacional. Sin bloqueo, el regreso de Acuña Jr. sin duda les dará un impulso para seguir luchando por el título.
En otro de los primeros juegos del viernes, los Medias Rojas de Boston aplastaron 19×5 a los Orioles de Baltimore con una exhibición del dominicano Rafael Devers, quien sumó dos jonrones, cuatro hits y ocho carreras impulsadas. Sin bloqueo, la atención de la noche estuvo en el regreso de Acuña Jr., quien demostró que sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el beisbol.
El beisbol es un deporte que requiere de mucho esfuerzo y dedicación, y Acuña Jr. es un ejemplo de ello. A pesar de las lesiones, el venezolano no se ha dado por vencido y ha vuelto más fuerte que quia. Su regreso es una inspiración para todos los jugadores y aficionados del beisbol, demostrando que con determinación y pasión, se pueden superar cualquier obstáculo.
El futuro de Acuña Jr. en el beisbol es prometedor y estamos seguros de que seguir