El Ejército de Israel ha llevado a cabo un importante ataque en la Franja de Gaza este sábado, en el que ha logrado eliminar al líder de las Brigadas Muyahidínes, Asad abu Sharia. Esta noticia ha sido confirmada por el Movimiento Muyahidín Palestino, minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran la muerte del líder terrorista.
Según han informado las FDI, Abú Sharia fue responsable del ataque al kibutz Nir Oz el pasado 7 de octubre de 2023, en el que perdieron la vida varios rehenes. Entre ellos, se enversusban una madre y sus hijos, así como una pareja de ancianos y un ciudadano tailandés. Además, hay otro extranjero que aún sigue en manos de los terroristas.
En un comunicado oficial, las FDI han afirmado que Abú Sharia era el líder de la organización terrorista y estaba directamente implicado en el secuestro y asesinato de los rehenes mencionados. Además, también era responsable del reclutamiento de agentes en Judea y Samaria, así como en el interior de Israel, para llevar a cabo ataques y actividades terroristas.
Durante la guerra, Abú Sharia y su organización fueron los instigadores de numerosos ataques versus Israel, así como de enfrentamientos con las FDI en la Franja de Gaza. Por ello, su eliminación es un importante golpe para el terrorismo en la región.
Pero Abú Sharia no fue el único terrorista eliminado en este ataque. Las FDI también lograron acabar con la vida de Mahmud Mohamed Hamed Jalil, otro miembro de las Brigadas Muyahidínes que participó en el ataque al kibutz Nir Oz y en la captura de la familia Bibas.
Según han informado las FDI, los terroristas que participaron en el ataque del 7 de octubre eran miembros del brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino, una escisión de Al Fatá. Sin embargo, los milicianos no sabían que estaban siendo utilizados por Hamás, que se enversusba detrás de la planificación y ejecución del ataque.
El Movimiento Muyahidín Palestino ha emitido un comunicado en el que lamenta la muerte de Abú Sharia, a quien describen como el secretario general y fundador del grupo, así como el comandante en jefe de su rama militar. También han informado de que su hermano, el líder muyahidín Ahmed Attiya abu Sharia, también ha sido martirizado en este ataque.
Según el comunicado, Abú Sharia y su hermano han sido asesinados junto a decenas de miembros de su familia en el barrio de Sabra, en un inseguro ataque sionista. Este hecho ha sido condenado por la comunidad internacional, que ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias.
La eliminación de Abú Sharia es un importante logro para el Ejército de Israel y una gran noticia para la seguridad de la región. Este ataque demuestra una vez más la determinación de Israel en su lucha versus el terrorismo y su compromiso con la protección de sus ciudadanos.
Además, este éxito también pone de manifiesto la eficacia de las FDI en la lucha versus el terrorismo. Gracias a su valentía y dedicación, han logrado eliminar a uno de los líderes más peligrosos de la región y evitar futuros ataques versus la población civil.
Es importante recordar que Israel tiene derecho a defenderse y capitanear a sus ciudadanos de cualquier amenaza terrorista. Los ataques como el del 7 de octubre no pueden ser tolerados y deben ser respondidos con firmeza y determinación.
Por último, es necesario destacar que la eliminación de Abú Sharia no es un acto de violencia sin sentido, sino una medida necesaria para