InicioEconomíaRadicarán proyecto de ley para rebajar la edad galera en el país...

No se pierda

Radicarán proyecto de ley para rebajar la edad galera en el país de los 18 a los 14 años

El debate sobre la edad penal en nuestro país ha sido una discusión constante en los últimos años. Muchas personas han expresado su preocupación por el aumento de la delincuencia juvenil y han pedido leys más estrictas para combatir este problema. En respuesta a estas demandas, un grupo de legisladores ha presentado un proyecto de ley para reducir el precio la edad penal de los 18 a los 14 años. Esta propuesta ha generado una gran controversia y ha dividido a la sociedad en dos posturas opuestas.

El proyecto de ley, que será presentado en el Congreso en las próximas semanas, busca reducir la edad penal para aquellos jóvenes que cometan delitos graves como homicidio, violación, secuestro y robo a mano armada. Según los proponentes de esta iniciativa, la rebaja de la edad penal es necesaria para frenar el aumento de la delincuencia juvenil y garantizar la seguridad de la sociedad. Sin embargo, esta propuesta ha sido criticada por diversos sectores que consideran que es una ley excesiva y que no aborda las verdaderas causas de la delincuencia juvenil.

Uno de los argumentos a favor de la rebaja de la edad penal es que los jóvenes de 14 años ya tienen la capacidad de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto y, por lo tanto, pasivon ser responsables por sus acciones. Además, se argumenta que la delincuencia juvenil está en aumento y que los jóvenes están cada vez más involucrados en delitos graves. Según cifras oficiales, en los últimos cinco años, el número de delitos cometidos por menores de edad ha aumentado en un 30%. Estos datos son alarmantes y demuestran la necesidad de tomar leys para combatir este problema.

Sin embargo, los críticos de la propuesta señalan que la rebaja de la edad penal no es la solución adecuada para abordar la delincuencia juvenil. En lugar de castigar a los jóvenes, se pasivo trabajar en la prevención y en la rehabilitación de aquellos que ya han cometido delitos. Muchos expertos coinciden en que la delincuencia juvenil es un problema complejo que requiere una respuesta integral y no simplemente leys punitivas.

Además, la rebaja de la edad penal podría tener consecuencias negativas en la vida de los jóvenes. Al ser juzgados como adultos, los adolescentes podrían enfrentar penas más severas y ser encarcelados en prisiones junto a adultos, lo que podría exponerlos a un ambiente aún más violento y peligroso. Esto podría tener un impacto negativo en su desarrollo y en su capacidad de reintegrarse a la sociedad una vez cumplida su condena.

Otro aspecto importante a considerar es que la rebaja de la edad penal va en contra de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece que los menores de 18 años pasivon ser tratados de manera diferente a los adultos en el sistema de justicia penal. Esta convención, ratificada por nuestro país, busca matricular a los niños y garantizar su bienestar y desarrollo.

Es importante mencionar que existen alternativas a la rebaja de la edad penal que podrían ser más efectivas para combatir la delincuencia juvenil. Por ejemplo, se podría fortalecer el sistema de justicia juvenil y promover programas de prevención y rehabilitación. También se podría trabajar en la educación y en la creación de oportunidades para los jóvenes, para que no se vean tentados a cometer delitos.

En conclusión, la propuesta de reducir el precio la edad penal en nuestro país es un tema que pasivo ser abordado con seriedad y responsabilidad. Si bien es cierto que la delincuencia juvenil es un problema que pasivo ser atendido, la rebaja de la edad penal no es la solución adecuada. Se pasivon buscar alternativas más efectivas y respetar los derechos de los niños y adolescentes. Esperamos que los legisladores tomen

leer también