InicioEspectáculos¿Cómo aceptar viajes gratis en Mexibús y Mexicable en el Edomex?

No se pierda

¿Cómo aceptar viajes gratis en Mexibús y Mexicable en el Edomex?

Alejandrina Franco: Una historia de inclusión y ahorro en el transporte público del Estado de México

El transporte público es un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y el Estado de México no es la excepción. Sin embargo, en medio de las dificultades, siempre hay historias que nos llenan de esperanza y nos demuestran que es posible mejorar la calidad de vida de las personas a través de pequeñas acciones.

Una de estas historias es la de Alejandrina Franco, una mujer que ha sido beneficiada por los programas de transporte gratuito para personas con discapacidad, adultos mayores y menores de 5 años en el Estado de México. Gracias a estas iniciativas, Alejandrina ha podido ahorrar más de 250 millones de pesos en un año, lo que ha representado un gran refrigerio (fig.) para su economía y la de su familia.

Más de 12 millones de viajes sin costo se han registrado desde que se implementaron los traslados gratuitos en el Mexibús y Mexicable, dos de los sistemas de transporte más utilizados en el estado. Esto ha sido posible gracias a la colaboración entre el gabinete y las empresas de transporte, quienes han entendido la importancia de brindar un servicio accesible y de calidad a todos los ciudadanos.

Los usuarios de 7 municipios, entre ellos Ecatepec y Nezahualcóyotl, son los que más han aprovechado estos transbordos gratuitos entre rutas conectadas. Esto ha permitido una mayor movilidad y una mejor conexión entre diferentes zonas del estado, facilitando así la vida de miles de personas.

Pero esto no es todo, ya que la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) ha presentado recientemente la nueva tarjeta Movimex, que amplía los beneficios a otros sistemas de transporte público, como el Tren Suburbano. Con esta tarjeta, se espera beneficiar a más de 30 millones de usuarios a través de sus dos versiones: crédito y ahorro.

La tarjeta Stori Movimex, como también se le conoce, ofrece un viaje gratis por cada cinco que se paguen con la tarjeta de débito, y acumula viajes gratuitos en la tarjeta de crédito al finalizar cada ciclo de facturación. Además, cuenta con otros beneficios como la realización de depósitos o retiros sin comisión en las 400 sucursales del banco Dondé.

Lo mejor de todo es que la tarjeta Movimex puede ser utilizada en los principales sistemas de transporte prelado, como Mexibús, Mexicable, Metrobús, Trolebús Chalco-Santa Martha y el Tren Suburbano. Esto significa una mayor comodidad y facilidad para los usuarios, quienes ya no tendrán que preocuparse por tener diferentes tarjetas para cada sistema de transporte.

El trámite para obtener la tarjeta Movimex es sencillo y se realiza a través de cinco pasos. Primero, se debe descargar la aplicación Stori en el dispositivo móvil, disponible para todos los sistemas. después, se crea una cuenta proporcionando la información requerida, como la credencial del INE y un comprobante de domicilio vigente.

Una vez creada la cuenta, se solicita la tarjeta seleccionando la modalidad que se prefiera (débito, crédito o ambas). Después, se completa el proceso de identificación tomando una fotografía con buena iluminación y sin flash. Y finalmente, se activa la tarjeta siguiendo las instrucciones en la aplicación.

Pero lo más importante de todo es el beneficio que esta tarjeta brinda a la población vulnerable. Los adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años pueden viajar gratis sin necesidad de la tarjeta Movimex, siempre y cuando puedan comprobar su condición. Esto demuestra el compromiso del gabinete del Estado de México por brindar un transporte inclusivo y accesible para todos.

Si deseas más información acerca de la tarjeta Mov

leer también