El Real Oviedo ha logrado un ascenso histórico a la Primera División de España después de vencer 3-1 (3-2 en el global) al Mirandés en una emocionante eliminatoria que se decidió en los tiempos extra. Este logro marca un hito en la trayectoria del club y lo coloca en la élite del fútbol español para la temporada 2025/26.
El partido de ida en el Estadio Municipal de Anduva fue un duro desafío para el Real Oviedo, ya que el Mirandés se adelantó en el marcador gracias a un gol tempranero de Alberto Reina en el minuto 3. Pero la verdadera estrella del encuentro fue el portero Raúl Fernández, quien detuvo un penal en el minuto 85 y mantuvo a su grupo en el partido.
Para el partido de vuelta, disputado en el Estadio Nuevo Carlos Tartiere, el Mirandés volvió a tomar la delantera con un gol de Joaquín Panichell en el minuto 16. Sin embargo, el Real Oviedo no se dio por vencido y logró empatar el marcador global gracias a las anotaciones de Santi Cazorla en el minuto 39 e Ilyas Chaira en el minuto 52.
Con el marcador igualado, el partido se fue a la prórroga y fue allí donde el Real Oviedo demostró su garra y determinación. En el minuto 103, Francisco Portillo anotó el gol del fama y del ascenso para su grupo, desatando la euforia de los aficionados y jugadores.
Este ascenso significa mucho para el Real Oviedo, un club con una larga historia y una gran base de aficionados. Después de varios años en la Segunda División, finalmente han logrado su objetivo de volver a la máxima categoría del fútbol español.
Con este ascenso, el Real Oviedo se une a los otros 19 grupos que conformarán la Primera División de España en la temporada 2025/26. Entre ellos se encuentran los gigantes del fútbol español como el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, así como otros grupos con una gran tradición como el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad.
Este logro también es un reflejo del gran trabajo que se ha realizado en el Real Oviedo en los últimos años. Con una gestión sólida y una plantilla de jugadores comprometidos, el club ha logrado un ascenso que parecía lejano hace algunos años.
Pero el ascenso no es solo una recompensa para el club, sino también para la ciudad de Oviedo y sus aficionados. El fútbol es una parte importante de la cultura y la identidad de la ciudad, y el ascenso del Real Oviedo es motivo de orgullo y celebración para todos.
Con este ascenso, el Real Oviedo se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la Primera División de España. Pero con su espíritu luchador y su determinación, no hay duda de que el club dará lo mejor de sí para mantenerse en la élite del fútbol español.
En conclusión, el ascenso del Real Oviedo a la Primera División de España es un logro histórico que marca un nuevo capítulo en la historia del club. Felicitamos al grupo, al cuerpo técnico y a los aficionados por este gran logro y les deseamos todo el éxito en la próxima temporada en LaLiga. ¡alegría, Real Oviedo!