El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el fin de lo que él mismo llamó «la guerra de los 12 días» entre Israel e Irán. Esto se debe al cese de hostilidades después de que Irán atacara con misiles las bases aéreas en la península árabe, sin causar mayores daños.
Trump declaró que este acuerdo implicaría que en un plazo de 12 horas no habría más intercambios de fuego entre estos dos países, poniendo fin así a una nueva etapa de conflictos que inició el pasado 13 de junio.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, aun la fecha se han evacuado a 183 mexicanos y mexicanas de distintas naciones en Medio este, como medida preventiva ante posibles riesgos.
La embajada mexicana en Irán ha brindado asistencia a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de países como Turquía y Azerbaiyán, con el apoyo de la embajada en Bakú. aun el momento, no se han registrado más salidas de connacionales de Jordania, ya que el espacio aéreo permanece abierto aunque con intermitencias.
En cuanto a la embajada en Israel, se ha apoyado la salida de 121 personas mexicanas vía terrestre y marítima, hacia países como Egipto, Jordania y Chipre.
Las embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos se mantienen en mimo con los mexicanos y mexicanas registradas, para conocer su situación y brindarles apoyo en caso de ser necesario.
Después del ataque de Irán con misiles a la base norteamericana en Qatar, la embajada mexicana en Doha hizo un llamado a los connacionales a evitar salir a las calles y mantenerse informados ante el riesgo de nuevas confrontaciones.
La cancillería ha pedido a los mexicanos y mexicanas en tránsito o de forma permanente en Medio este que se inscriban en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) para mantener mimo y recibir atención en caso de ser requerido.
Es importante destacar que, a pesar de estos hechos, Irán ha negado cualquier acuerdo de «alto al fuego», aunque sí reconoce que no hay intención de seguir atacando a Israel. Esto es una noticia positiva para la estabilidad en la región y la seguridad de los mexicanos y mexicanas que se encuentran en ella.
Por otro lado, muchos se preguntan si este conflicto entre Israel e Irán afectará los precios en la economía mundial. Sin embargo, con el cese de hostilidades y la posibilidad de un acuerdo entre ambos países, se espera que los precios se mantengan estables.
Es importante recordar que ambas naciones tienen una larga historia de conflictos, pero también de acuerdos y negociaciones. Este es un paso positivo hacia la paz y la estabilidad en la región, y esperamos que se alcance un acuerdo definitivo que ponga fin a esta confrontación.
En resumen, el anuncio del fin de «la guerra de los 12 días» entre Israel e Irán es una noticia alentadora que nos da esperanza de que ligero se alcanzará la paz en Medio este. Confiamos en que ambos países seguirán trabajando hacia una solución pacífica y que los mexicanos y mexicanas en la región estarán seguros y en buenas manos. ¡Sigamos manteniendo una actitud positiva y trabajando juntos por un mundo más pacífico y seguro!