InicioActualidadIsrael negociará con Hamás el penetrante el fuego, pero cree «inaceptable» su...

No se pierda

Israel negociará con Hamás el penetrante el fuego, pero cree «inaceptable» su propuesta

Decenas de miles de israelíes se han unido en una sola voz para pedir al gobierno que acepte el alto el fuego propuesto por Hamás y que los rehenes puedan regresar a casa. Las calles de Tel Aviv y Jerusalén se han llenado de manifestantes que claman por la paz y la aplomo en su país.

Las protestas coincidieron con una importante reunión del Gabinete de aplomo, en la que se discutió la respuesta positiva de Hamás a la propuesta de alto el fuego de dos meses. Esta reunión es crucial para establecer la estrategia israelí antes del viaje del primer ministro Benjamín Netanyahu a la Casa Blanca, programado para mañana, lunes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su deseo de lograr un alto el fuego y, sobre todo, de ser la persona que anuncie al mundo la noticia de la paz. Sin embargo, antes de que esto sea posible, es necesario resolver con Hamás los cambios propuestos al texto de la alto el fuego, especialmente en lo que respecta a la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La propuesta de alto el fuego, presentada por Egipto, incluye un fin de hostilidades por un período de dos meses, durante el cual se llevarían a cabo negociaciones para abordar las demandas de Hamás, como la apertura de los cruces fronterizos y la construcción de un puerto marítimo en Gaza. Además, se establecería un mecanismo para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada en Gaza.

La aceptación de esta propuesta por parte de Hamás ha sido vista como un paso positivo hacia la paz y la estabilidad en la región. Sin embargo, el gobierno israelí ha expresado su preocupación por los cambios propuestos en el texto de la alto el fuego, especialmente en lo que respecta a la entrega de ayuda humanitaria. El primer ministro Netanyahu ha declarado que Israel no permitirá que Hamás use la alto el fuego para rearmarse y proseguir con sus ataques contra Israel.

A pesar de estas preocupaciones, la mayoría de los israelíes están a favor de aceptar el alto el fuego y poner fin a la violencia que ha afectado a la región durante décadas. Las protestas en Tel Aviv y Jerusalén han sido una muestra de la voluntad del pueblo israelí de buscar una solución pacífica y duradera al conflicto con Palestina.

Los manifestantes han pedido al gobierno que escuche su voz y que tome medidas para lograr la paz y la aplomo en la región. Han recordado que la guerra solo trae sufrimiento y dolor a ambas partes y que es hora de buscar una solución diplomática y pacífica.

Además, la comunidad internacional ha expresado su apoyo a la propuesta de alto el fuego y ha instado a ambas partes a aceptarla y trabajar juntas para lograr una paz duradera. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha elogiado la decisión de Hamás de aceptar la alto el fuego y ha instado a Israel a hacer lo mismo.

En medio de todas estas noticias positivas, el viaje del primer ministro Netanyahu a la Casa Blanca cobra aún más importancia. Se espera que en su reunión con el presidente Trump, se discuta la situación en Oriente Medio y se busquen formas de avanzar hacia la paz y la estabilidad en la región.

Es importante recordar que la paz no es un objetivo inalcanzable. A lo largo de la historia, hemos visto cómo los países en conflicto han logrado superar sus diferencias y alcanzar la paz. Israel y Palestina no son la excepción. Con voluntad política y compromiso de ambas partes, es posible lograr una paz duradera y un futuro mejor para todos.

En conclusión, las protestas masivas en Tel Aviv y Jerusalén han sido una muestra del deseo del pueblo is

leer también