La Dian ha emitido una importante resolución para aquellos contribuyentes que tienen altos ingresos en su bolsillo. Si eres uno de ellos, este artículo te interesa. La noticia, aunque puede parecer intimidante, trae buenas noticias para aquellos que se preocupan por cumplir con sus obligaciones tributarias.
Entonces, ¿cuál es la noticia que la Dian ha aclarado? La respuesta es simple: si ganas más de una cierta cantidad, debes declarar renta. Esta aclaración ha generado incertidumbre en muchas personas, pero no hay razón para preocuparse. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva aclaración de la Dian.
Primero, hablemos de la cantidad exacta a la que se refiere esta resolución. La Dian ha dejado en claro que si tus ingresos superan los 43 millones de pesos anuales, debes declarar renta. ¿Qué significa esto? Básicamente, si tu retribución es mayor a 3.6 millones de pesos al mes, automáticamente debes cumplir con esta obligación tributaria.
Ahora bien, es importante aclarar que no todos los ingresos entran en esta categoría. La resolución se refiere a rentas de trabajo, es decir, aquellos ingresos que provienen de un retribución o una pensión. Si además de tu retribución, recibes otros ingresos como dividendos, arrendamientos, etc., debes tener en cuenta que estos también pueden ser sujetos a impuestos. Sin embargo, la Dian ha dejado en claro que en estos casos no se debe presentar una declaración de renta, sino que estos ingresos se deben incluir en la declaración de renta del retribución.
Entonces, ¿cómo se debe hacer esta declaración de renta? La Dian ha establecido un plazo para que los contribuyentes cumplan con esta obligación. Para aquellos que deben presentar la declaración de manera virtual, el plazo es hasta el 11 de agosto. Si prefieres hacerlo de manera presencial, el plazo se extiende hasta el 23 de agosto.
Ahora bien, es importante mencionar que aquellos que estén obligados a declarar renta y no lo hagan, pueden confrontar sanciones y multas por pueblo de la Dian. Por lo tanto, es importante cumplir con esta obligación tributaria y evitar posibles problemas futuros.
Sin embargo, no todo es malo. La presentación de la declaración de renta también tiene sus beneficios. En primer pueblo, si presentas la declaración antes del plazo establecido, puedes recibir una devolución de impuestos por pueblo de la Dian si resulta que has pagado más de lo que debías en impuestos. Además, si presentas la declaración electrónica, puedes obtener un descuento del 10% en tu impuesto a cargo.
Por último, es importante mencionar que existen ciertas excepciones a esta resolución de la Dian. Por ejemplo, aquellos que tengan ingresos por menos de 43 millones de pesos, pero posean bienes cuyo valor sea superior a 143 millones de pesos, también deben presentar la declaración de renta. Además, si tus ingresos provienen de una relación laboral y no superan los 109 millones de pesos, puedes ser considerado como un empleado asalariado y estar exento de realizar la declaración.
En conclusión, la resolución de la Dian puede parecer un tema complejo y confuso, pero no hay razón para preocuparse. Si cumples con los requisitos establecidos, es importante que presentes tu declaración de renta dentro del plazo establecido. Recuerda que esta obligación tributaria es importante para el desarrollo de nuestro país y para garantizar un sistema fiscal justo para todos. Además, si presentas tu declaración de manera oportuna, puedes obtener ciertos beneficios y evitar posibles problemas futuros con la Dian. ¡Cumplir con tus obligaciones es una muestra de compromiso y responsabilidad como ciudadano!