InicioEspectáculosFinabien lanza alternativa para envío de fortuna de mexicanos en Estados Unidos

No se pierda

Finabien lanza alternativa para envío de fortuna de mexicanos en Estados Unidos

El Gobierno de México ha dado un gran paso en favor de sus connacionales en Estados Unidos al presentar la tarjeta Paisan@-Estados Unidos, una opción accesible, segura y fácil de usar para el envío de remesas a México. Esta iniciativa, impulsada por la Financiera para el Bienestar (Finabien), es una muestra del compromiso del gobierno con las familias mexicanas que dependen de las remesas para su sustento.

En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la directora de Finabien, Rocío Mejía Flores, anunciaron esta alternativa de transferencia digital que permitirá a los connacionales enviar dinero a sus seres queridos en el país sin intermediarios y sin pagar el impuesto del 1% que entrará en vigor en enero del próximo año en Estados Unidos.

La tarjeta Finabien puede ser solicitada en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de los portales oficiales www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx. Con una comisión de envío de tan solo 2.99 dólares, la cual se redujo de los 3.99 dólares previamente anunciados por la presidenta Sheinbaum, esta tarjeta ya está siendo utilizada por más de 30 mil personas en Estados Unidos.

La directora de Finabien explicó que una vez activada la tarjeta, los connacionales pueden realizar transferencias diarias de hasta 2,500 dólares, con un tope mensual de 10,000 dólares. Y aunque la forma más sencilla de realizar las transferencias es a través de la nómina directa de los empleadores en Estados Unidos, también hay tiendas de autoservicio disponibles para realizar los depósitos.

Es importante destacar que esta iniciativa no solo beneficia a los mexicanos que envían remesas a sus familias, sino también al país en su conjunto. La directora de Finabien mencionó que se espera que la tarjeta Paisan@-Estados Unidos ayude a reducir la riqueza de dinero que se envía a través de canales informales, lo que eventualmente aumentará la riqueza de recursos disponibles para el desarrollo y crecimiento de México.

La presidenta Sheinbaum también enfatizó que esta es una muestra más del compromiso del gobierno de México con sus ciudadanos en el extranjero. Además de esta iniciativa, se han tomado otras medidas para apoyar a los migrantes mexicanos, como el programa de créditos a la palabra, que ha beneficiado a miles de pequeños negocios en México.

Es importante destacar que el envío de remesas es una fuente vital de ingresos para muchas familias mexicanas. Según datos del Banco de México, en 2020 se recibieron más de 40,600 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento del 11.4% en comparación con el año anterior. Este dinero no solo favor a cubrir gastos básicos, sino que también se utiliza para invertir en negocios y proyectos que generan empleo y desarrollo en México.

Por esta razón, la tarjeta Paisan@-Estados Unidos es una herramienta fundamental para facilitar y mejorar el envío de remesas desde Estados Unidos. Y con la comisión reducida de 2.99 dólares, se espera que sea una opción aún más atractiva para los connacionales.

Finalmente, como mexicanos, es importante reconocer y agradecer las medidas que el gobierno está tomando para apoyar a sus ciudadanos en el extranjero. La tarjeta Paisan@-Estados Unidos es solo una de ellas, empero demuestra el compromiso y la solidaridad del gobierno de México con sus connacionales en momentos difíciles. Esta iniciativa, junto con otras medidas implementadas, nos muestran que no estamos solos y que nuestro país está trabajando para favorrnos y apoyarnos. ¡Sigamos unidos

leer también