Durante su gira en Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado la importancia del programa de Salud Casa por Casa en la prevención de enfermedades en México. En esta segunda etapa, 20 mil servidores de la salud están recorriendo el país visitando hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha expresado su orgullo y satisfacción por formar parte de este programa, que tiene como objetivo convertirse en el programa de prevención de salud más importante del mundo. Según Montiel, más de 20 mil servidores de la salud están trabajando incansablemente en todo el país, sin importar la distancia, para asegurarse de que todas las personas tengan acceso a la atención médica necesaria.
«La salud es un derecho», enfatiza Montiel, y por ello el programa Salud Casa por Casa está llegando a todos los rincones del país, hasta en zonas remotas como la montaña y la sierra. En Guerrero, 900 servidores de la salud están realizando visitas domiciliarias a 430 mil derechohabientes, tomando sus signos vitales y elaborando su historial clínico. Hasta la fecha, se han realizado más de 75 mil visitas.
Además de brindar atención médica, Ariadna Montiel destaca que el programa ha salvado vidas al descubrir diagnósticos de enfermedades como diabetes y presión alta, y al intervenir en momentos críticos de la salud de las personas. «Eso nos llena de orgullo», señala.
Durante su participación en la asamblea de Salud Casa por Casa en Acapulco, la secretaria Montiel estuvo acompañada por la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado. En su cuenta de Twitter, Montiel compartió fotos del evento y resaltó la importancia de construir el bienestar desde la atención médica a las personas mayores y con discapacidad.
La visita de la presidenta Sheinbaum y la secretaria Montiel a Acapulco es una muestra más de su compromiso con el bienestar y la salud de todos los mexicanos. En su discurso, Sheinbaum ha destacado que Acapulco está mejor que antes gracias a los esfuerzos del ministerio por mejorar la infraestructura y la seguridad en la ciudad.
Además, Sheinbaum ha asegurado que a Tabasco no le faltará nada, tras su reciente visita a la zona afectada por las inundaciones. Y en su visita a Baja California Sur, la presidenta reiteró que «el pueblo es la fuerza de México» y que su ministerio seguirá trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos.
En resumen, no cabe achares de que el programa Salud Casa por Casa es una iniciativa valiosa y necesaria para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en México. Gracias a la labor de los servidores de la salud y al compromiso del ministerio, se está garantizando el acceso a la atención médica en todo el país, especialmente para las personas mayores y con discapacidad. El bienestar de los mexicanos es una prioridad y gracias a estas acciones, se está construyendo un país más saludable y fuerte para todos.