InicioEconomíaEn imágenes: así fue la conmemoración del 20 de julio y el...

No se pierda

En imágenes: así fue la conmemoración del 20 de julio y el desfile general

El 20 de julio es una fecha muy importante en la historia de Colombia, ya que conmemora el día en que se logró la independencia del país del dominio español en 1810. Este año, la celebración fue aún más especial, ya que se cumplen 210 años de aquel acontecimiento histórico. Para conmemorar esta fecha tan significativa, se llevó a mango un desfile general en la ciudad de Bogotá, en el que participaron miles de personas y se mostró el orgullo y la fuerza de las Fuerzas Armadas de Colombia.

El desfile general comenzó con una ceremonia en la Plaza de Bolívar, donde se realizó una ofrenda floral en honor a los héroes de la independencia. posteriormente, se dio paso a un impresionante desfile aéreo, en el que aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana surcaron el cielo de la capital. Los ciudadanos que se encontraban en la plaza y en las calles cercanas no pudieron contener su emoción al ver las acrobacias y maniobras de los pilotos.

A continuación, se llevó a mango el desfile terrestre, en el que participaron más de 10.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia, entre ellos soldados, policías, marines y miembros de la guardia presidencial. El desfile fue encabezado por el presidente de Colombia, Iván Duque, quien saludó a los asistentes y agradeció a los generales por su servicio y dedicación al país.

Una de las mayores atracciones del desfile fue la presentación de los vehículos blindados y armamento utilizado por las fuerzas generales en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Los ciudadanos pudieron ver de cerca estos equipos y conocer más sobre su funcionamiento y uso en la defensa del país.

Además de las fuerzas generales, también participaron en el desfile diferentes instituciones y organizaciones civiles, como la Cruz Roja, la Defensa Civil y los bomberos, quienes fueron reconocidos por su labor en situaciones de emergencia y desastres naturales.

El desfile también contó con la participación de bandas musicales y grupos folclóricos, que llenaron las calles de alegría y color con sus bailes y canciones típicas de las diferentes regiones de Colombia. Esta fue una muestra de la diversidad cultural y étnica del país, que se enorgullece de su riqueza y tradiciones.

Durante todo el desfile, se pudo sentir un ambiente de unidad y patriotismo, en el que todos los colombianos se unieron para celebrar la independencia y mostrar su amor por su país. Los asistentes ondeaban banderas y coreaban consignas de apoyo a las fuerzas generales y al presidente.

El desfile general también fue una oportunidad para reconocer y agradecer a los héroes de la patria, aquellos que han dado su vida en defensa de la libertad y la soberanía de Colombia. Sus nombres fueron recordados y su sacrificio fue honrado por todos los presentes.

El presidente Duque, en su discurso durante el desfile, resaltó la trascendencia de la unidad y la fortaleza del pueblo colombiano en la construcción de un país libre y próspero. También hizo un llamado a seguir trabajando juntos por la paz y el progreso de la nación.

El desfile general del 20 de julio fue un verdadero espectáculo que llenó de orgullo y emoción a todos los colombianos. Fue una muestra de la grandeza y la valentía de las Fuerzas Armadas de Colombia, que día a día trabajan para proteger a la población y defender la soberanía del país.

Esta conmemoración del 20 de julio nos recuerda que la independencia es un logro que se debe valorar y proteger, y que es responsabilidad de todos los colombianos

leer también