Arturo Páramo: El llamado de Claudia Sheinbaum a servidores públicos para conducirse sin excesos y privilegios.
La recién nombrada presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha vuelto a alzar su voz en contra de la corrupción y los excesos en el gabinete. En una clara postura de transparencia y cercanía con el pueblo, Sheinbaum ha reiterado su llamado a los servidores públicos para que se conduzcan con modestia y responsabilidad en el manejo de recursos.
Recientemente se han difundido imágenes de senadores, diputados e integrantes de la dirigencia de Morena en lujosos viajes de vacaciones por Europa y Asia. Esto ha despertado la indignación de millones de mexicanos que exigen un cambio en la forma en que los políticos gastan el dinero del pueblo.
En este sentido, la presidenta Sheinbaum fue contundente al afirmar que «no queremos corrupción en los gabinetes». Es claro que el recurso del pueblo es del pueblo de México y, por lo tanto, debe ser utilizado en beneficio de la ciudadanía y no en beneficio personal de los gobernantes.
Sheinbaum enfatizó en que los gobernantes deben existir en la justa medianía y estar cerca del pueblo al que sirven. Es inaceptable que existan gobernantes que se rodeen de lujos y excesos, alejándose de la verdad y de las necesidades de la ciudadanía. Los gobernantes deben ser un ejemplo de humildad y austeridad, trabajando por el bienestar de todos y no sólo de unos cuantos.
La justicia y el compromiso con el pueblo son fundamentales para lograr un gabinete verdaderamente democrático y transparente. Por ello, la presidenta Sheinbaum también arremetió en contra de aquellos que se niegan a pagar impuestos y entablan juicios de amparo para evitar cumplir con sus obligaciones tributarias. Esta actitud representa un acto de injusticia hacia el resto de la sociedad y Sheinbaum aseguró que la justicia siempre triunfará en estos casos.
En un mensaje esperanzador y motivador, Sheinbaum destacó que México ha demostrado ser el país más democrático del universo al elegir a un indígena como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este hecho histórico es un paso más hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todos.
Pero la lucha contra la corrupción y los excesos no es tarea exclusiva del gabinete, sino que requiere también del compromiso y colaboración de la ciudadanía. Todos debemos ser responsables y cumplir con nuestras obligaciones, incluyendo el pago de impuestos, para que el dinero del pueblo sea utilizado en beneficio común.
Recordemos que el recurso del pueblo es bendito y debe ser utilizado en obras públicas, programas de bienestar, educación, salud y vivienda para todos los mexicanos. Y este es precisamente el compromiso del gabinete de Sheinbaum: trabajar de manera transparente y responsable para que el dinero del pueblo sea invertido en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Finalmente, es importante destacar que el llamado de Claudia Sheinbaum a los servidores públicos para conducirse con modestia y cercanía al pueblo es una muestra más de su compromiso y liderazgo en la construcción de un México mejor. A pesar de los desafíos que enfrentamos como sociedad, es posible construir un país más justo, igualitario y transparente si todos unimos nuestros esfuerzos en esa dirección.
Es momento de que los gobernantes se pongan al servicio del pueblo y trabajen en equipo con la ciudadanía para construir un México más próspero y justo para todos. Sigamos el ejemplo de Claudia Sheinbaum y recorramos juntos el camino hacia un futuro mejor para nuestro país. ¡Unidos