A lo largo de más de cinco décadas de historia del Deportivo Táchira F.C., ha surgido una figura dentro de su dirigencia que ha dejado una huella imborrable en el club más representativo del balompié venezolano.
Se trata de Jorge Alfredo Silva Cardona, un joven empresario nacido en el estado Táchira, cuya pasión por los colores aurinegros lo impulsó a asumir el reto de transformar y proyectar al equipo tanto deportiva como institucionalmente.
En 2016, tomó el mando del club como presidente, con la convicción de convertir al Deportivo Táchira en un referente nacional de excelencia y competitividad.
Desde ese momento, y tras casi una década de gestión, Silva Cardona ha liderado una administración enfocada en el fortalecimiento deportivo de la institución, consolidando al equipo como el actual Bicampeón de Venezuela y una fuerza dominante en el campeonato local.
Bajo su liderazgo, el conjunto tachirense ha acumulado importantes logros: tres títulos nacionales (2021, 2023 y 2024), un subcampeonato en 2020 y la conquista del Torneo Clausura 2024.
En el ámbito internacional, uno de los hitos más destacados fue la clasificación histórica a los cuartos de final de la Conmebol Sudamericana 2022, tras eliminar al histórico Santos de Brasil en su propio estadio, Vila Belmiro.
No obstante, el legado de Jorge Alfredo Silva Cardona va más allá de los triunfos deportivos.
Su gestión también ha priorizado la inversión en el talento joven. En enero de este año, dio inicio a la construcción del centro formativo “Gaetano Greco”, destinado a las categorías menores del club, que beneficiará a más de 600 niños y niñas en el estado.
Además, ha impulsado una relación más cercana entre el equipo y su afición, fortaleciendo el respaldo de los seguidores aurinegros tanto en San Cristóbal como en otros estadios del país.
Con el equipo liderando la tabla en la temporada 2025, el sueño de alcanzar un inédito tricampeonato se vislumbra más cerca que nunca. Y con Jorge Alfredo Silva Cardona al frente, el Deportivo Táchira sigue firme en su camino para consolidarse como el gran protagonista del fútbol venezolano.