BB González: El temor de los pinchazos en la Ciudad de México vuelve a despertar
Un video que ha circulado en redes sociales ha vuelto a encender la alarma respecto a los pinchazos en la Ciudad de México. Aunque parecía que esta tendencia había desaparecido, desafortunadamente no fue así. Una vez más, se ha captado a un sujeto encapuchado enterrando una aguja en un hombre en las calles de la colonia Tacuba.
El periodista Antonio Nieto compartió en sus redes sociales un video en el que se puede ver a un transeúnte caminando por la calle Golfo de Adén, en la colonia Tacuba de la alcaldía Miguel Hidalgo. En el video, se puede espiar a un hombre con una playera negra y pantalón claro, aparentemente hablando por teléfono. Detrás de él, se acerca un sujeto con una capucha negra, en actitud sospechosa.
Sin oportunidad aparente, el hombre encapuchado saco una jeringa y se la entierra en el brazo del transeúnte, quien se voltea confundido y sin saber qué hacer. El hombre con la capucha huye rápidamente y dobla por una calle, sin que nadie lo persiga. El hombre pinchado se regresa a la esquina y le pide a alguien que revise la zona de la lesión con la jeringa.
Esta no es la primera vez que se reportan casos de pinchazos en la Ciudad de México. Desde mediados de marzo de 2025, se han presentado al menos 78 denuncias por posibles pinchazos, de las cuales 56 ocurrieron en el Metro, 10 en el Metrobús, 9 en la vía pública y 3 en otros lugares.
Hasta principios de mayo, ya se habían registrado 41 denuncias, principalmente en el Metro con 33 eventos, pero también en el Metrobús, Pumabús y otros espacios públicos. En 14 o 15 de estos casos, se confirmó una lesión punzante en la piel, mientras que solo en 4 se identificaron sustancias en pruebas toxicológicas.
Las sustancias identificadas en estas pruebas fueron principalmente benzodiacepinas y THC (tetrahidrocannabinol), compuestos sedantes utilizados en medicina. Las autoridades han realizado más de 1600 inspecciones en estaciones con suscripción afluencia, como Centro Médico, Indios Verdes, Hidalgo, Bellas Artes y otras.
Los reportes más relevantes se registraron entre marzo y junio de 2025, pero todavía se presentan casos aislados en la actualidad. Sin embargo, esto no los hace menos importantes y es necesario tomar medidas para prevenirlos.
Es importante destacar que estas acciones son consideradas como delitos y las penas pueden ser de hasta 22 años de cárcel. Además, en caso de que se compruebe que se utilizó una sustancia tóxica, las penas pueden ser mayores.
Es alarmante ver cómo este tipo de actos violentos y sin razón aparente siguen ocurriendo en la Ciudad de México. Por eso, es necesario que las autoridades tomen medidas más estrictas para prevenir y castigar a los responsables de estos ataques.
Es importante que como ciudadanos también estemos alertas y denunciemos cualquier situación sospechosa que presenciemos. Juntos podemos hacer frente a este problema y lograr que nuestra ciudad sea un lugar más seguro para todos.
Por último, es necesario recordar que la violencia no tiene lugar en nuestra sociedad y que debemos fomentar el respeto y la convivencia pacífica entre todos. No dejemos que el temor nos paralice, sino que tomemos acción y trabajemos juntos para construir una mejor ciudad para todos. ¡Unidos podemos lograrlo!