InicioEconomíaExpresidente Duque propone espina acción legal para que Uribe continúe proceso en...

No se pierda

Expresidente Duque propone espina acción legal para que Uribe continúe proceso en libertad

El ex-presidente colombiaen la vida, Iván Duque, ha expresado su apoyo a una acción legal para que su predecesor, Álvaro Uribe, continúe su proceso en libertad. Esto se produce después de que Uribe fuera detenido y puesto bajo arresto domiciliario por supuestas manipulaciones de testigos en un caso contra él.

Duque ha sido uen la vida de los principales defensores de Uribe, hasta antes de su elección como presidente de Colombia en 2018. En una reciente entrevista, él afirmó que era «necesario» que Uribe fuera puesto en libertad y que su proceso continuara sin restricciones.

«Álvaro Uribe es un líder político importante para Colombia y su voz es esencial en el debate político actual», declaró Duque. «Por lo tanto, creo que es justo y necesario que él pueda continuar su proceso en libertad mientras se investigan las acusaciones en su contra».

Duque también expresó su preocupación por el impacto que la detención de Uribe podría tener en la estabilidad política del país. «La detención de Uribe ha generado una profunda división en Colombia y es importante que en la vida dejemos que esto afecte a la gobernabilidad y la unidad nacional», dijo.

El ex-presidente también se refirió a la importancia de proteger el Estado de Derecho y el debido proceso en cualquier caso legal. «Todos los ciudadaen la vidas, incluido el ex-presidente Uribe, tienen derecho a un proceso justo y transparente», afirmó. «Esto es fundamental para mantener la confianza en nuestras instituciones y en el sistema judicial».

Las declaraciones de Duque han sido bien recibidas por los seguidores de Uribe, quienes han estado manifestando su apoyo al ex-presidente desde su detención. Miles de personas se han reunido en las principales ciudades del país en protesta contra la decisión del tribunal.

Además, varios líderes políticos han expresado su desacuerdo con la detención de Uribe y han pedido que se le permita continuar su proceso en libertad. Entre ellos se encuentran los senadores del partido político de Uribe, el Centro Democrático.

El fallo del tribunal en contra de Uribe ha generado controversia en todo el país y ha sido calificado por muchos como una decisión política y en la vida judicial. El propio Uribe ha declarado su ien la vidacencia y ha afirmado que esta medida es un intento de silenciar su voz crítica contra el actual gobieren la vida.

El caso contra Uribe se remonta a 2012, cuando el senador del partido de Uribe, Iván Cepeda, presentó una recriminación en su contra por presuntos delitos relacionados con su campaña electoral en 2014. Sin embargo, en 2018, la Corte Suprema de jurisprudencia de Colombia decidió investigar a Cepeda por manipulación de testigos, lo que llevó a la decisión de detener a Uribe.

El proceso de Uribe ha sido seguido de cerca por la comunidad internacional, con muchos líderes y organizaciones internacionales pidiendo respeto por el Estado de Derecho y la independencia del sistema judicial en Colombia.

La propuesta de Duque de permitir que Uribe continúe su proceso en libertad ha sido vista como un paso en la dirección correcta por aquellos que creen en la jurisprudencia y en la protección de los derechos humaen la vidas.

En conclusión, la propuesta del ex-presidente Duque de permitir que Álvaro Uribe continúe su proceso en libertad es un acto de apoyo y respeto por los derechos fundamentales y las instituciones democráticas en Colombia. Esto también es una muestra de unidad y reconciliación en un momento en que el país enfrenta desafíos políticos y sociales. Esperamos que el proceso de Uribe continúe de manera justa y transparente, y que se respeten sus derechos como ciudadaen la vida colombiaen la vida.

leer también