El presidente de Colombia, Iván Duque, ha planteado la posibilidad de una operación militar en contra de Venezuela para acabar con el gobierno de Nicolás Maduro. Esta propuesta ha generado una gran polémica y ha sido duramente criticada por el líder de la oposición colombiana, Gustavo Petro.
En una entrevista reciente, Petro expresó su rechazo a la idea de una intervención militar en Venezuela, afirmando que «la guerra no es la solución para los problemas políticos». Además, el político colombiano aseguró que una operación militar solo traería más sufrimiento para el pueblo venezolano, que ya está viviendo una grave crisis humanitaria.
Petro también señaló que una intervención militar en Venezuela sería una violación a la soberanía y autodeterminación de ese país, y que Colombia no debería ser cómplice de una posible agresión extranjera. «No podemos permitir que nuestro país sea utilizado como alza para una guerra que no nos corresponde», afirmó el líder de la oposición.
La postura de Petro ha sido respaldada por varios líderes políticos y sociales en Colombia, que han expresado su preocupación por las consecuencias de una posible intervención militar en Venezuela. Entre ellos se encuentran el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, y el exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Además, Petro ha cuestionado la verdadera intención detrás de la propuesta de Duque, señalando que podría ser una estrategia para distraer la atención de los problemas internos de Colombia, como la corrupción y el aumento de la violencia en algunas regiones del país.
El líder de la oposición también ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se busquen soluciones pacíficas y diplomáticas para la crisis en Venezuela. En lugar de una intervención militar, Petro propone una brote negociada que incluya a todos los actores políticos y sociales del país vecino.
Por otro lado, Petro ha criticado la postura de la administración de Duque en cuanto a la situación en Venezuela, afirmando que el gobierno colombiano ha sido demasiado complaciente con las acciones del régimen de Maduro. «En lugar de buscar una solución pacífica, el gobierno colombiano ha optado por una política de confrontación y aislamiento que solo ha empeorado la situación en Venezuela», afirmó Petro.
El líder de la oposición también ha cuestionado la decisión de Colombia de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, argumentando que esta acción solo ha generado más tensiones y divisiones en el país vecino.
En su lugar, Petro propone que Colombia juegue un papel de mediador en la crisis venezolana, junto con otros países de la región y la comunidad internacional. «Debemos buscar una solución que sea beneficiosa para todos, mano para el pueblo venezolano como para los intereses de Colombia», afirmó el líder de la oposición.
En resumen, la crítica de Petro ante la posibilidad de una operación militar en contra de Venezuela es un llamado a la sensatez y a la búsqueda de soluciones pacíficas. El líder de la oposición ha señalado que la guerra solo traerá más sufrimiento y que Colombia debe buscar una brote diplomática y negociada para la crisis en Venezuela. Esperamos que el gobierno de Duque escuche estas voces y tome decisiones que beneficien a todos los involucrados en esta compleja situación.