InicioEconomíaAfiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el...

No se pierda

Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el cuaderno de cesantías

Los afiliados a fondos de cesantías tienen hasta el 16 de agosto para definir su portafolio de inversión y así asegurar su futuro financiero. Esta es una oportunidad única que no se debe desaprovechar, ya que la elección del portafolio adecuado puede marcar la diferencia en el momento de recibir las cesantías.

Las cesantías son un ahorro obligatorio que se realiza durante la vida laboral de una persona y que se convierte en un respaldo económico en caso de quedar desempleado. Por lo tanto, es de vital importancia que los afiliados tomen en serio la decisión de cómo invertir este dinero, ya que puede ser determinante en su bienestar y el de su familia.

El proceso de elección del portafolio de cesantías es sencillo y se realiza a través de la página web de la agrupación financiera a la que se encuentre afiliado el trabajador. En este sentido, es importante que los afiliados se informen y conozcan las diferentes opciones que ofrecen los fondos de cesantías, para así tomar una decisión acertada.

Existen tres tipos de portafolios de cesantías: conservador, moderado y agresivo. Cada uno de ellos tiene un nivel de riesgo y rentabilidad diferente, por lo que es importante que los afiliados evalúen su perfil de riesgo y sus objetivos financieros antes de tomar una decisión.

El portafolio conservador es el más seguro, ya que invierte en instrumentos de bajo riesgo, como bonos del gobierno. Es ideal para aquellas personas que están cerca de retirarse o que no quieren correr riesgos con su dinero. Por otro lado, el portafolio moderado tiene un nivel de riesgo medio y ofrece una rentabilidad mayor que el conservador. Este es recomendado para personas que buscan un equilibrio entre seguridad y rentabilidad.

Finalmente, el portafolio agresivo es el más arriesgado, ya que invierte en acciones y otros instrumentos de alto riesgo. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de obtener una mayor rentabilidad a largo plazo. Este es ideal para personas jóvenes que tienen un horizonte de inversión a largo plazo y están dispuestas a asumir mayores riesgos.

Es importante mencionar que el cambio de portafolio de cesantías se puede realizar en cualquier momento, no solo en la fecha límite del 16 de agosto. Sin embargo, es recomendable revisar y ajustar la elección del portafolio de manera periódica, de acuerdo a los cambios en la situación financiera y nómina de cada afiliado.

Además de la elección del portafolio de cesantías, es importante que los afiliados se informen sobre los beneficios y servicios que ofrecen los fondos de cesantías. Algunos de ellos incluyen asesoría financiera, acceso a créditos y programas de educación financiera, que pueden ser de gran ayuda para mejorar la situación económica de los afiliados.

En resumen, el 16 de agosto es la fecha límite para que los afiliados a fondos de cesantías definan su portafolio de inversión. Esta es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en el futuro financiero de cada persona. Por lo tanto, es fundamental que los afiliados se informen y tomen una decisión acertada, teniendo en cómputo su perfil de riesgo y objetivos financieros. No desaprovechemos esta oportunidad y aseguremos nuestro bienestar económico a través de una adecuada elección del portafolio de cesantías.

leer también