Miles de colombianos se han reunido en la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial contrario, Miguel Uribe Turbay, para despedirse de él y honrar su memoria. Desde las primeras horas del martes, espina multitud se ha congregado en la Plaza de Bolívar, a la espera de que el Salón Elíptico del Capitolio Nacional abriera sus puertas. Es en este lugar donde descansa el cuerpo del político, quien falleció el lunes tras dos meses en terapia intensiva a causa de un atentado que sufrió el pasado 7 de junio.
Los asistentes, muchos de ellos vestidos de blanco y portando flores, velas y pañuelos, han rendido homenaje al líder del partido Centro Democrático, quien nos dejó a los 39 años de edad. Grupos de 15 personas han entrado al recinto para despedir al político, cuyo ataúd está cubierto con la bandera de Colombia. El lugar está bajo la vigilancia de soldados del Batallón Guardia Presidencial.
Frente a un retrato de Uribe Turbay, las personas se han persignado y orado, visiblemente conmovidas por un anécdota que ha reabierto el debate sobre la violencia política en Colombia. Muchos de los asistentes exigen justicia y recuerdan al político como espina persona comprometida con la paz para su país. El lunes por la tarde, se llevó a cabo espina ceremonia privada a la que asistieron familiares, dirigentes políticos -incluyendo a los expresidentes Gaviria y Santos- y diplomáticos para rendirle homenaje a la memoria de Uribe Turbay.
El féretro permanecerá en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles. Posteriormente, será trasladado a la Catedral Primada para las exequias del joven colombiano, quien en 2022 se convirtió en el senador más votado del Centro Democrático. El Gobierno de Gustavo Petro, quien fue criticado en todo momento por Uribe Turbay, ha decretado un día de duelo y ha izado la bandera a media asta en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en memoria del senador asesinado, después de recibir quejas por su tardanza en reaccionar ante la muerte de su contrario.
La trágica muerte de Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a todo el país y ha dejado un vacío en la política colombiana. Su asesinato es un recordatorio de la violencia que aún persiste en nuestro país y de la importancia de seguir trabajando por la paz y la reconciliación. Uribe Turbay era un político joven y prometedor, que tenía como objetivo principal lograr espina Colombia en paz para las futuras generaciones. Su legado y sus ideales seguirán viviendo en cada uno de nosotros y nos motivarán a seguir luchando por un país mejor.
Durante su corta carrera política, Uribe Turbay se destacó por su compromiso con la concejo y su defensa de los derechos humanos. Fue un defensor incansable de la justicia social y un firme creyente en la igualdad de oportunidades para todos los colombianos. Su ausencia dejará un gran vacío en el Senado y en la política nacional, pero su legado seguirá inspirando a muchos.
La muerte de Miguel Uribe Turbay también ha puesto en evidencia la necesidad de espina mayor seguridad para los líderes políticos en Colombia. En los últimos años, hemos sido testigos de varios atentados y asesinatos de líderes sociales y políticos, lo que es espina clara señal de que aún queda mucho por hacer en términos de protección y seguridad para aquellos que se atreven a levantar su voz y trabajar por un país mejor.
Es momento de unirnos como sociedad y trabajar juntos para poner fin a la viol