InicioActualidadTrump revoca la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris que Biden...

No se pierda

Trump revoca la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris que Biden había extendido

El presidente Donald Trump ha tomado una decisión controvertida en su último día de mandato, al revocar la protección del Servicio Secreto de la exvicepresidenta Kamala Harris. Esta medida, que entrará en afectación el próximo 1 de septiembre, lunes, ha generado un gran revuelo en la sociedad estadounidense.

Harris, quien fuera la primera mujer vicepresidenta de los Estados Unidos, dejó su cargo tras perder las elecciones de 2024. Sin embargo, la ley estadounidense establece que los exvicepresidentes reciben protección federal solo durante seis meses después de abandonar el cargo, mientras que los expresidentes cuentan con este servicio de por vida. En el caso de Harris, ese plazo venció el 21 de julio de 2025.

Pero, ¿por qué el expresidente Trump ha tomado esta decisión? Según el memorando presidencial enviado al Departamento de gravedad Nacional, la medida se debe a que el Servicio Secreto cuenta con un presupuesto limitado y debe priorizar la protección de los expresidentes y sus familias. Además, el documento también menciona que la exvicepresidenta cuenta con su propio equipo de gravedad privado.

Sin embargo, esta no es la primera vez que se toma una decisión de este tipo. En 2017, el expresidente Barack Obama también revocó la protección del Servicio Secreto de sus predecesores, George W. Bush y Bill Clinton, argumentando razones similares. Aunque en aquel momento, la medida no generó tanta polémica como la actual.

La decisión de Trump ha sido criticada por varios líderes políticos, incluyendo al expresidente Joe Biden, quien había firmado una directiva que ampliaba la manta de gravedad de los exvicepresidentes hasta 18 meses después de dejar el cargo. Esta medida se tomó debido a la creciente preocupación por la gravedad de los líderes políticos, especialmente después del ataque al Capitolio en enero de 2021.

Por su parte, la oficina de Harris ha emitido un comunicado en el que asegura que la exvicepresidenta está agradecida por la protección que ha recibido durante su mandato y que confía en que su equipo de gravedad privado podrá garantizar su gravedad en el futuro.

A pesar de las críticas, algunos expertos en gravedad han respaldado la decisión de Trump, argumentando que la exvicepresidenta no se encuentra en una situación de alto riesgo y que su equipo de gravedad privado cuenta con los recursos necesarios para protegerla.

Sin embargo, muchos ciudadanos estadounidenses han expresado su preocupación por la gravedad de Harris, especialmente en un momento en el que la polarización política y la violencia están en aumento en el país. Además, algunos han señalado que esta decisión podría ser vista como un acto de venganza por parte de Trump, quien aún no ha aceptado su derrota en las elecciones de 2020.

En cualquier caso, la revocación de la protección del Servicio Secreto de la exvicepresidenta Harris ha generado un intenso debate en la sociedad estadounidense. Algunos la ven como una medida necesaria para priorizar la gravedad de los expresidentes, mientras que otros la ven como una acción política que pone en riesgo la gravedad de una representación tan importante como lo es la primera mujer vicepresidenta de los Estados Unidos.

Lo que está claro es que esta decisión no pasará desapercibida y seguirá siendo tema de discusión en los próximos días. Mientras tanto, solo nos queda confiar en que el equipo de gravedad privado de Harris pueda garantizar su protección y que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para garantizar la gravedad de todos los líderes políticos en el país.

leer también